• Leer sobre:
  • Todo
  • Covid-19
  • Nutrición
  • Recetas
  • Sin categorizar
  • Suelo Pélvico

¿ABDOMOINALES FUERTES? ES POSIBLE CON ESTOS EJERCICIOS

Maira, entrenadora Licenciada en ciencias de la actividad física y el deporte y jugadora profesional de voleibol, nos muestra unos ejercicios para fortalecer zona abdominal y el core con un elástico. 

 

No esperes a mañana y pruébalos hoy!! 

 

También válidos para personas con dolor de espalda.

 

PAUTAS PARA MARCAR ABDOMINALES, VAMOS A PONERNOS EN FORMA.

¿Por qué cuesta tanto definir abdominales?

Da igual que seas deportista, marcar abdominales no es fácil y por mucho que consigas definir otras zonas del cuerpo, la zona abdominal seguirá siendo más complicada pero no imposible. Depende mucho también de cada persona y de su metabolismo, hay personas que tienen más tendencia al acúmulo de grasa que otras. También la edad y la carga hormonal en caso de las mujeres influyen.

Uno de los motivos que impide la definición de abdominales correcta es la acumulación de grasa corporal en la zona del abdomen, es uno de los depósitos del cuerpo y este lo hace con la mejor de las intenciones, aunque no nos guste. De hecho, muchas personas tienen una buena musculatura abdominal, pero los depósitos de grasa de la zona impiden que se vean correctamente.

De hecho, es esencial tener una buena musculatura del CORE para prevenir lesiones y ser más eficiente en la actividad deportiva.

 

«También la edad y la carga hormonal en caso de las mujeres influyen.»

 

¿Cuáles son los músculos abdominales?

Son los músculos de la zona media del cuerpo y de más superficial a más profundo tenemos:

  • Rectos del abdomen
  • Oblicuos externos e internos
  • Transverso del abdomen

 

¿Cuáles son los consejos para marcar abdominales?

  • Reducir los depósitos de grasa y esto es mediante la alimentación “los abdominales, en gran parte se hacen en la cocina¨ Aprende a comer bien, sano, disfruta y no pases hambre.
  • Aumentar gasto calórico y reducir reservas. Entrena duro, entrena con peso para generar más masa muscular, combínalo con trabajo aeróbico y trabaja global (no solo zona abdominal)
  • Complementa con ejercicios específicos para definir zona abdominal
  • Ten paciencia, no es propósito de un día.

VIENTRE PLANO, CORE FUERTE Y ABDOMINALES DEFINIDOS CON ESTOS EJERCICIOS

Maira, nuestra entrenadora Licenciada en Actividad Física, nos muestra 3 ejercicios de nivel medio para fortalecer zona abdominal (CORE). Para realizarlos, debes mantener ombligo dentro y espalda recta, para activar el músculo faja Transverso del Abdomen.

Acompásalos de la respiración, cada vez que soples ombligo dentro. Siempre de manera suave, progresiva y sin generar dolor.

Recuerda, calentamiento previo y estiramientos al finalizar.

 

HIPOPRESIVOS: MUCHO MÁS QUE CINTURITA DE AVISPA

Los hipopresivos son una combinación de ejercicios y técnicas respiratorias que aportan múltiples beneficios para nuestra musculatura del CORE y sueleo pélvico.

Es un método innovador utilizado por profesionales de la salud. Nacieron como ejercicios para recuperación postparto, han ido evolucionando y hoy son un complemento ideal en fisioterapia, para deportistas e incluso para fines estéticos. Son bien conocido por celebrities para lucir cinturita, como Gisele Bundchen, Pilar Rubio o Cristina Pedroche.

 

«Es un método innovador utilizado por profesionales de la salud.»

 

¿Qué beneficios aportan a nuestra salud?

  • Mejora nuestra postura La práctica de hipopresivos proporciona mejoras muy rápidas en la postura que se traducen en disminución del dolor de espalda.
  • Reduce la cintura considerablemente La disminución rápida y espectacular del perímetro de la cintura que se logra con la práctica de hipopresivos. Consiguen que la faja abdominal haga de verdadera faja y proporcione una barriga plana y firme. Proporciona una cintura de avispa que será un perfecto soporte a la columna.
  • Aumenta la capacidad respiratoria Al ser ejercicios respiratorios, los beneficios en este aspecto son muchos y verificamos que mejoran la capacidad respiratoria en las personas que lo practican.
  • Mejoran el equilibrio Es mucho más fácil tener una excelente postura y mantener un equilibrio con una musculatura de CORE funcional y activa.
  • Previene lesiones de espalda y hernias abdominales El aumento de tono muscular en la faja abdominal y el suelo pélvico constituyen la base para evitar hernias abdominales, inguinales y discales.
  • Muy importante su trabajo en incontinencia urinaria y prolapsos Son ya muchas las mujeres que han mejorado sus síntomas de pérdidas urinarias o pesadez vaginal tras la práctica de hipopresivos.
  • Clave para corregir las diástasis de los rectos Este método se muestra muy eficaz en reducir la separación entre los rectos tan común en el postparto.
  • Mejora el rendimiento deportivo Observamos cambios positivos muy importantes en los parámetros sanguíneos, respiratorios y biomecánicos. Éstos se traducen en mejoras en el rendimiento de la práctica físico-deportiva, el cansancio o fatiga aparece más tarde y mejora la fuerza el disponer de una verdadera faja que transmite muy eficazmente las fuerzas desarrolladas durante los ejercicios.

 

¿Te hacen falta más razones para practicarlos?

Te dejamos tres vídeos para que empieces a practricarlos en casa.

 

Aprende a hacer hipopresivos y a lucir cinturita de avispa este verano además de un suelo pélvico fuerte y una lumbar segura.

HIPOPRESIVOS: VIENTRE PLANO Y SUELO PÉLVICO PROTEGIDO

 

Lucía Barca, Fisioterapeuta y Enfermera de Menorca Trainers nos enseña en este vídeo cómo iniciarnos en los hipopresivos, de manera fácil y sencilla y desde casa.

Pilar Rubio los ha puesto de moda este último año, pero ya existen desde hace mucho, GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA, ABDOMINALES HIPOPRESIVOS O EJERCICIOS HIPOPRESIVOS.

¿Para qué sirven?

Fortalecen la musculatura profunda de abdomen y pelvis y consiguen un vientre plano.

¿Quién los debe hacer?

Tanto hombres como mujeres que deseen fortalecer su musculatura abdominal y de suelo pélvico. Ideal para personas con dolor de espalda, alteraciones de la postura, tras cirugías abdominales, en deportistas como complemento del fortalecimiento del CORE y por supuesto en la recuperación postparto, entre otros.

Contraindicaciones:

  • Hipertensión arterial
  • En las 6 semanas post parto (tanto natural como cesárea)
  • Embarazo

 

¿Quién me puede ayudar a hacer hipopresivos?

En Menorca, Lucía Barca, Fisioterapeuta y Enfermera de Menorca Trainer, mediante sesiones individuales te ayudará a tener una musculatura fuerte y ese abdomen firme y tonificado que tanto deseas, a qué esperas!!

En nuestros centros de Mercadal y Ferreries. Más información en el teléfono 637 864 180 o en el email info@menorcatrainers.com

Lucía Barca Vega y Héctor Carreras

Entrenamiento Personal – Fisioterapia – Coaching Nutricional – Asesoramiento de Enfermería