FATIGA PANDÉMICA: ¿CÓMO SABER SI LA ESTÁS SUFRIENDO Y CÓMO SUPERARLA?

Pronto hará un año del día en el que la OMS declara pandemia mundial a causa del coronavirus y tuvimos que confirmarnos en casa, sin poder ver a nuestros familiares y amigos.  

 

«El Covid-19 ha hecho que aflore más con más facilidad sensaciones de estrés, tristeza y fatiga como la llamada fatiga pandémica» 

 

¿Qué es la fatiga pandémica y realmente es algo que afecta a mucha gente en el momento actual?

La OMS advierte que más del 60 % de la población europea padece este síndrome provocado por la pandemia y que está causando tristeza y ansiedad.

La fatiga pandemia se define como una serie de síntomas físicos y mentales derivados del Covid y de las consecuencias a nivel social, económico y global.

 

 ¿Qué es lo que causa esta fatiga pandémica en las personas?

La situación de soledad, incerteza y miedo a lo que pueda venir, las condiciones laborales y sanitarias fundamentalmente.

 

 ¿Cómo sabemos si nos está afectando esta fatiga pandémica?

Escuchando lo que el cuerpo nos dice. Identificar sensaciones de estrés, angustia, opresión leve en el pecho, no tener ganas de hacer nada, tristeza, indiferencia, en ocasiones taquicardia o cansancio excesivo.

El peligro viene cuando el estrés se mantiene durante demasiado tiempo, ya que puede derivar en problemas de sueño, alimentación, bajada de ánimo o cansancio crónico.

 

 Y, ¿cómo podemos hacerle frente?

En primer lugar, cuida tu pensamiento. Nuestros pensamientos tienen el poder de producir emociones y llevarnos a actuar de una determinada manera, así que es importante elegir lo que pensamos en cada momento, no es fácil, pero intenta detectar el pensamiento que te hace daño y cambiarlo por otro que te resulte más útil es importante.

En segundo lugar, cuidar emociones, aceptar lo que está sucediendo, protegernos ante el exceso de información y hacer planes a corto plazo nos ayudará. 

Entrenamiento Menorca Trainers

 El hecho de no obsesionarnos y no aislarnos también es importante, ¿no?

Sí, no aislarnos totalmente, mantener el distanciamiento social no tiene por qué significar aislamiento total. Intenta mantener tus relaciones familiares y de amistad a través de las nuevas tecnologías o de manera segura.

 

¿La actividad imagino es un punto clave?

Llevar una vida activa y moverte, es una de las claves, haz deporte, camina, corre, baila, entrena, siguiendo todas las medidas de protección pero muévete. Cuando entrenas generas endorfinas que nos dan un chute de buen rollo y bienestar tan necesario en los momentos actuales. El deporte es clave para despejar cuerpo y mente, no lo olvides.

 

¿Al igual que la alimentación?

Sí, llevar una alimentación saludable, se está hablando mucho que una alimentación saludable a base de frutas y verduras, vitamina C y D, es clave para mantener nuestro sistema inmune en buen estado y afrontar mejor estas situaciones. Hidrátate y bebe agua, limita los procesados, grasas, azúcares y alcoholes. 

 

El cuidado personal es algo que también sufre, ¿no?

Sí, otro punto bastante comentado es cuidar tu aspecto personal, entre las horas en casa y mascarilla. Podemos perder interés por nuestra imagen y es una parte importante para sentirnos bien. En una noticia recientemente leía que las prendas más demandadas en los últimos meses son los pijamas y chándal junto con zapatillas de casa.

 

Probablemente hallar el equilibrio en este momento que estamos viviendo no sea tarea fácil, pero dejar que la fatiga pandémica nos sobrepase tampoco es la mejor opción. Sigue estos consejos y cuida tu salud, es lo más importante y más en estos difíciles momentos.

 

 

CORONAVIRUS Y VIDA EN CASA: ¿CÓMO ME ORGANIZO?

El COVID-19 ha truncado nuestras rutinas en estos días creando una situación inédita en nuestro país para la gran mayoría de la población, la medida de permanecer en casa es muy necesaria y la mayoría de las personas la están acatando estupendamente demostrando gran conciencia social y responsabilidad.

En esta situación, y tras muchas preguntas sobre cómo organizarse para no ganar peso, ya que estando en casa y con esta situación que puede suscitar estrés, es fácil acercarse a la nevera y comer más de lo que necesitamos, junto con una menor actividad, puede tener como resultado que ganemos peso y perdamos forma física.

 

Os damos unos consejos sencillos para hacer más amenos y divertidos estos días en casa:

 

  •  ORGANIZACIÓN: 

Aunque estés en casa, no hay que tirarse a la bartola y estar todo el día en el sofá y con Netflix puesto (los que tenéis hijos pequeños ya sabemos que no contempláis esta posibilidad).

Haz tu agenda, organízate, haz una lista de todas esas cosas que te gustaría hacer pero no tienes tiempo, por ejemplo, leer un libro, estudiar algún tema, organizar tu casa, mejorar la decoración, dar un repaso a tu ropa y armario.

Indagar en totorales sobre tus hobbys, llamar a ese amigo o familiar con el que tienes ganas de hablar desde hace tiempo, escribir sobre lo que sientes estos días y compartirlo, hacer manualidades… la lista puede ser larga, eso si no debe faltar la actividad deportiva.

 

  • CUÍDA TU ALIMENTACIÓN:

Por dos motivos fundamentalmente, primero dada la situación en muy importante ayudar a nuestras defensas y para ello comer sano es una gran baza y en segundo lugar, para no engordar, como te decíamos antes es muy fácil caer en el aburrimiento y entretenernos comiendo o picando.

Aprovecha para experimentar con nuevas recetas saludables, cuida la presentación y sorprende a los de tu casa, quizá estos hábitos nuevos te traigan bienestar y salud y saquemos algo positivo de estos días de reposo.

En la página de www.menorcatrainers.com tienes infinidad de recetas saludables para probar y disfrutar, además son super fáciles!!  https://www.menorcatrainers.com/recetas/ 

 

 

  • MOVE YOUR BODY:

Es imprescindible, tanto para estar en forma y sentirte bien como para despejar tu mente. No necesitas gimnasio ni mucho material, hay gran variedad de ejercicios sencillos con los que te lo pasarás pipa y no necesitas apenas material, estos días iremos colgando nuevos vídeos en nuestro canal de YouTube para entrenar en casa, pon media hora cada día si te inicias y auméntala si ya tienes el hábito tomado.

«¿Sabías que dos botellas puedes ser dos pesas? ¿O qué un bote de detergente puede ser una estupenda kettle Bell? El palo de la escoba también es un accesorio fantástico para trabajar movilidad»

 

Deja volar tu imaginación y si no se te ocurre nada, encontrarás miles de videos de todas las disciplinas para divertirte y empezar la operación bikini en tu propia casa y con tu familia.

Para los papis, hay vídeos super chulos para hacer con los peques, tanto de ejercicios como de baile, y a ellos les encantará esta nueva propuesta, no os la perdáis!

 

  • CULTIVA TU MENTE:

Aprende a desconectar de las noticias y cultiva tu mente, trabaja tu intelecto, internet nos abre un mundo de posibilidades, haz juegos de memoria, de agilidad, además de ser muy útiles son muy divertidos.

 

 

Nosotros estamos disponibles para todo lo que necesitéis, podéis contactar con nosotros en los teléfonos 616 895 408 o enviando un email a info@menorcatrainers.com

Ánimo y gracias a todo el personal sanitario, todos juntos con responsabilidad y paciencia, conseguiremos parar la curva.