• Leer sobre:
  • Todo
  • Coaching Nutricional
  • Consejos
  • Enfermería
  • Entrenamiento
  • Fisioterapia
  • Vida Sana

COMO AFECTA EL TABACO AL DEPORTISTA

¿Cuáles son los orígenes del tabaco?

El tabaco es un producto a partir de las hojas de Nicotiana tabacum  que se consume de varias formas, la principal es la combustión que produce el humo que se inhala al fumar. Tiene su origen en el continente americano, desde donde se extendió a Europa en el siglo XVI  16 y, posteriormente, al resto del mundo.

 

¿Los cigarrillos llevan aditivos además de la planta del tabaco?

Si, no solo incluyen la planta del tabaco, sino que también incluyen sustancias químicas que afectarán directamente a tu cuerpo y por ello a tu rendimiento deportivo. Por ejemplo, entre otras cosas incluyen nicotina y alquitrán que afectarán a tu salud en general.

 

«Uno de los problemas que sufrirá un deportista si fuma es que el rendimiento se verá disminuido»

 

Dices que afecta al rendimiento deportivo, ¿de que manera?

Uno de los problemas que sufrirá un deportista si fuma es que el rendimiento se verá disminuido, para hacer ejercicio necesitamos oxígeno, al fumar, lo que estarás haciendo es introducir monóxido de carbono en el cuerpo, provocando que los glóbulos rojos tengan menos capacidad de llevar a los órganos oxígeno. Es decir, la capacidad disminuye de manera considerable ante la falta de oxigenación.

 

Imagino que por lo tanto también dañará los pulmones.

Fumar dañará de manera directa los pulmones y sobre todo alveolos. Si los alveolos dejan de funcionar correctamente, el cuerpo no es capaz de conseguir todo el oxígeno que necesita, provocando que el deportista en ocasiones incluso tenga sensación de agotamiento precoz en los ejercicios más exigentes.

También provocará aumento tu frecuencia cardiaca al igual que también aumentará la presión sanguínea. Debido a esto, el corazón tendrá que hacer un mayor esfuerzo, lo cual se traduce en un mayor consumo de energía y una bajada de rendimiento, con respecto a los niveles que se podrían conseguir si no se fumase.

Otras consecuencias que provoca es disminución de la fuerza muscular y una disminución de la flexibilidad provocando mayor riesgo de lesiones, entonces el deportista tendrá mucho más complicado lograr sus objetivos.

 

Además del tabaco, también hemos visto la aparición de cigarrillos electrónicos, ¿son tan perjudiciales como el tabaco?

No había mucha información contrastada al respecto pero no pintaba muy bien más que para dehabituación tabáquica. Esta semana han salido varias noticias hablando de problemas graves de salud y fallecimiento de personas que consumían estos productos en Estado Unidos por lo tanto, mejor si evitamos todas estas prácticas.

Por todo ello, los deportistas y el resto de la población debería no fumar para evitar los problemas de salud que ocasiona el tabaco. Además, advertir también a los fumadores pasivos.

Debemos agradecer que en los últimos años se ha investigado mucho sobre este tema y se conoce su relación directa con muchas enfermedades graves que evitando el tabaco y con vida sana podríamos evitar, por lo tanto muchos kilómetros y fuera humos.

ALIÑOS SALUDABLES PARA ENSALADAS

  1. Vinagreta: Sal rosa del Himalaya y pimienta en un bol, añade el vinagre balsámico y mezcla bien. Una vez que se ha disuelto la sal en el vinagre, agrega el aceite (doble cantidad que el vinagre), y mezcla hasta que emulsione (para que pierda la transparencia y espese un poco). De esta forma le darás más sabor a la vinagreta normal y corriente. 

     

  2. Aliño francés: Es perfecta para usarla en ensaladas de hojas verdes. Para prepararla añade al a vinagreta anterior que hemos preparado, una cucharada de miel y una de mostaza. Emulsiona todo bien hasta que estos dos ingredientes queden totalmente incorporados. ¡Deliciosa!

     

  3. Salsa de Yogurt Healthy: Es perfecta para ensaladas que llevan pepino, patatas o las ensaladas verdes. Es una de las claves para las ensaladas en la cocina oriental y árabe porque quedan deliciosas. Mezcla el yogur natural con aceite, vinagre y unas hojitas de menta machacadas.
  4. Lima: La lima queda perfecta y de lo más refrescante en las ensaladas. Les da ese toque de acidez necesario para que esté refrescante. Para prepararlo pon en un recipiente el zumo de una lima, 3 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre de módena y un poco de sal. Emulsiona todo y añádelo a tu ensalada favorita.

     

  5. Vinagreta de tomate: Para parepararla mezcla 3 porciones de aceite de oliva, una de vinagre balsámico de módena, sal y dos cucharadas de mermelada de tomate sin azucar. Emulsiona todo y estará perfecta.

     

  6. Aliño de ajo y romero: Prepara en una botella pequeña aceite de oliva virgen, 1 diente grande de ajo y una ramita de romero fresco. Coloca el diente de ajo con piel en el frasco, limpiamos bien el romero y lo secamos. Una vez seco lo introducimos en el frasco y rellenamos todo de aceite de oliva virgen extra. Deja que repose en un lugar oscuro al menos un mes, para que coja bien todos los aromas. Es perfecto para las ensaladas.

     

  7. Aliño de hierbas y limón: Aliño con hierbas y limón: Mezcla 4 cucharadas de aceite de oliva, 1/3 taza de perejil picado, dos cucharadas de zumo de limón, tres cucharadas de menta fresca, 1/2 cucharada de orégano seco, un diente de ajo, sal y pimienta. Pica bien el diente de ajo y mézclalo con el resto de ingredientes.

     

  8. Aliño de mango: 1 mango, un trocito de cebolla morada, 2 hojas de albahaca, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, 4 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta negra. 

VARICES EN DEPORTISTAS

¿Qué son las varices?

Son dilataciones venosas donde se acumula sangre debido a una alteración del retorno venoso. Las válvulas venosas no cierran bien y la sangre comienza a acumularse, mediante esa presión el vaso se vuelve tortuoso y se engrosa.

 

¿Hay varios tipos de varices?

Si en función de su tamaño y tipología pueden ser «arañas vasculares» si son superficiales o «tronculares» si son tortuosas y profundas

 

¿Son igual de frecuentes en hombres que es mujeres?

Más frecuentes en mujeres y  frecuentes también en embarazo, por la presión de la barriga que dificulta retorno venoso y factores hormonales. 

 

Las más conocidas son en piernas, pero ¿puede aparecer en otras zonas?

Suelen aparecer en miembros inferiores, pero también en esófago, en testículos que es varicocele o en ano que son las hemorroides…

 

¿Es sólo algo estético o pueden dar también dolor?

Pueden provocar molestias o dolor, pesadez, calambres, edema, cambios en la piel e incluso ulceraciones.

 

¿Los deportistas pueden tener varices?

Si aunque es menos probable que en personas sedentarias hay un factor condicionante que es el genético y la tendencia a problemas en el retorno venosos. En corredores de ultras por la congestión tan importante a la que se somete el sistema vascular en piernas si el deportista es tendente pueden aparecer, para ello van fenomenal los dispositivos de compresión como medias para gemelos tan usadas en corredores, además dan alivio mejorando retorno venoso.

 

«Desde la Fisioterapia podemos contribuir a su mejora ayudando al cambio de hábitos»

 

¿Qué podemos hacer si tenemos varices seamos o no deportistas?

Desde la Fisioterapia podemos contribuir a su mejora ayudando al cambio de hábitos, con EJERCICIOS ESPECÍFICOS (la clave que el músculo actúe como bomba), técnicas manuales como Drenaje Linfático Manual, masaje ascendente, crioterapia, medias de compresión y movilidad en medio acuático (mar o piscina).

 

En casos severos el tratamiento es quirúrgico y debemos visitar al vascular.

 

QUIERO PERDER UNO KILOS Y PONERME EN FORMA, ¿CÓMO LO HAGO?

En primer lugar debemos ser conscientes de nuestro estado de forma actual, si llevamos meses o años sin hacer deporte no pretendamos ponernos super en forma en un mes, todo proceso es progresivo y debemos hacerlo teniendo en cuenta que lo principal es ganar salud, así precaución con los productos y dietas milagro.

 

Tras evaluar situación actual, ¿cuál sería el siguiente paso?

Prestar atención a tu alimentación, ¿comes procesados? ¿comida rápida? ¿muchos alimentos ricos en azúcares? Cambia esto , empieza por productos de temporada y proximidad, come sencillo, carne, pescado y verduras a la plancha, ensaladas, frutas… además tu organismo y tus defensas te lo agradecerán.

Pruebas nuevos alimentos, nuevas recetas. Si tienes dudas o necesitan más apoyo y control visita un servicio de nutrición donde te darán la pautas a seguir y te ayudarán con el tema de motivación. En nuestra página web de Menorca Trainers en apartado recetas tenéis un amplio recetario con ideas deliciosas y saludables…

 

Y con respecto a la actividad, ¿cómo lo hago?

Pues sin prisa pero sin pausa, lo primero y más importante busca una actividad que te motive, que te haga disfrutar, si no disfrutas no será duradera en el tiempo.

Correr es un buena opción, para ello empieza poco a poco, no necesitas las zapatillas y el conjunto más mono de la tienda, solo uno con el que te sientas cómodo y se adapte a la época y la temperatura. Marcas unos obejtivos, si no has corrido nunca empieza caminando- corriendo, 3 min caminando 1 min trotando y sube progresivamente.

Si tienes dudas o no sabes como hacerlo busca un entrenador que te hará la planificación adapatada a ti, a tus horario y objetivos.

Para no lesionarte, complementalo con ejercicios.

 

«Correr es un buena opción, para ello empieza poco a poco, no necesitas las zapatillas y el conjunto más mono de la tienda»

 

¿Qué pautas nos darías si queremos ponernos fuertes?

Entrena duro: Ponte en serio, concéntrate, elimina el estrés, las preocupaciones y centra toda tu energía en el entrenamiento. Además, te ayudará a liberar tensión. Piensa que las fibras necesitan sobre estimulación para crecer.

Entrena pesado: Utiliza cargas. Levanta un peso con el que puedas hacer máximo 10 repeticiones y vete aumentando progresivamente. No te estanques porque resulte más cómodo. Nunca olvides que lo más importante es una buena técnica y una correcta postura. Es la mejor prevención de lesiones.

Haz ejercicios compuestos: Opta por los compuestos, reclutarás mayor número de fibras musculares al mismo tiempo.  Además, mejor si trabajas con peso libre. 

Descansa y duerme lo que necesites: Descansa, duerme 7-8 horas al día. 

Rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial

Pablo, Fisioterapeuta de Menorca Trainers, nos trae este intersante artículo sobre rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial. Además de ser fisioterapeuta es un experimentado corredor, no dudes en llamarnos y venir a verle si quieres iniciarte en mundo del running, mejorar tus tiempos, hacer entrenamientos específicos y mejorar tus tiempos de carrera.

¡Buenos días Gerdy!

Hola soy Gerdy y soy el responsable del dolor de tu rodilla. Concretamente me defino como una parte del hueso de la tibia situado en la cara anterior y superior del hueso. El músculo tibial anterior se inserta en mí y puedo generar dolor en los espacios cercanos a la rótula.

El principal problema sobretodo en corredores, ciclistas, senderistas o deportes de carácter cíclico es: SINDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL O RODILLA DEL CORREDOR.

El síndrome de la cintilla iliotibial se debe a la inflamación del tendón del músculo que conocemos como Tensor de la Fascia Lata. La acción mecánica de lesión es el roce constante entre el tendón y la protuberancia ósea que conocemos como Gerdy. Los gestos técnicos repetitivos durante un largo periodo de tiempo como correr o pedalear en una bicicleta generan sobreuso del tendón y esta fricción provoca inflamación.

Si sientes dolor en la cara externa de la rodilla, aumenta al subir cuestas y es insoportable a los 15 minutos de actividad deportiva; el Tensor de la Fascia Lata es un serio candidato a tratar.

 

«Durante las primeras 72 horas debemos poner en marcha el método PRICE»

 

Como fisioterapeuta experto te aconsejo que no corras ni realizas actividades de alta duración de impacto sobre superficies duras, que pauses la actividad deportiva y evites movimientos cíclicos como correr, ir en bicicleta, remar etc. Durante las primeras 72 horas debemos poner en marcha el método PRICE que consiste como sus siglas en inglés indican:

  1. Protección
  2. Rest (Descanso)    
  3. Ice (Hielo)
  4. Compresión 
  5. Elevación 

En consulta podemos emplear terapia manual como manipulaciones, masoterapia y diferentes métodos de tratamiento como punción seca, técnica Cyriax, fibrolisis instrumental, vendaje neuromuscular, vendajes reposiciónales y poner en práctica estiramientos específicos. 

Así que ya sabes, cuida de Gerdy y él te permitirá correr, pedalear y dejará a tu rodilla en paz y sin dolor.

¡Buenas noches Gerdy!

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO: Escapes de pipi al correr, saltar, toser…

Marián, Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico, Uro-ginecología y Embarazo, nos habla hoy en su espacio de la INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO, o lo que es lo mismo, esas pérdidas de orina que se pueden producir al toser, estornudar, correr o hacer cualquier otra actividad deportiva. También al coger pesos.

 

EJERCICIOS DE HOMBRO CON LÁSER , SIEMPRE A LA ÚLTIMA

Pau, entrenador Licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, nos muestra unos ejercicios para trabajar la estabilidad de hombro.

Interesantes para personas que hayan tenido lesiones de hombro y para deportistas que emplean sus brazos de manera intensa, deportes de raqueta, baloncesto, vóley, golf…

En Menorca Trainers estamos siempre a la ultima y hemos incorporado un sistema de trabajo con láser que te ayudará a fortalecer y mejorar el control motor sobre tu hombro llevándote a mejorías en la actividad deportiva y a acabar con el dolor.

 

CONSEJOS PARA CORRER EN ÉPOCAS DE CALOR

Llega el buen tiempo y nos apetece aún más si cabe salir a correr y disfrutar de la naturaleza pero debemos ser cautos, con la llegada del verano las temperaturas aumentan y esto puede acarrear ciertos peligros.

¿Unos consejos para evitarlos?

  • Bebe, mantente bien hidratado: La deshidratación derivada del exceso de transpiración, mecanismo que utiliza el cuerpo para enfriarnos. Durante la práctica deportiva es necesario reponer. Después de la práctica deportiva será de gran ayuda beber agua y algún recuperador si el esfuerzo ha sido intenso.

 

«Con la llegada del verano las temperaturas aumentan y esto puede acarrear ciertos peligros.»

 

  • Cuida tu alimentación: La ingesta previa a la práctica deportiva deberá ser rica en carbohidratos, proteínas y vitaminas, pero en cantidades moderadas y de fácil asimilación. En caso de practicar deporte después del desayuno, deberemos esperar un tiempo para empezar y en caso de practicar deporte después de la comida, también, con el objetivo de tener una correcta digestión. En las principales comidas y sobre todo entre horas, no hay mejor opción que apostar por la fruta y la verdura de temporada, que son fuentes naturales de vitaminas, sales y líquidos, ideales para compensar el exceso de sudoración del verano.

 

  • Precaución con las horas centrales del día: Tenemos que ayudar al cuerpo a entrenar en las mejores condiciones posibles y evitar posibles golpes de calor La mejor recomendación sería hacer ejercicio o a primera o a última hora del día.

 

  • Tu indumentaria es importante:  También para facilitar al cuerpo el entrenamiento en las mejores condiciones, es aconsejable utilizar ropa y calzado ligeros, de colores claros, de tejidos que permitan la transpiración y una buena ventilación cutánea.

 

  • Protégete del sol. Durante la exposición solar de manera prolongada, es necesario el uso de protección solar, que se aplicará media hora antes de iniciar la práctica deportiva, así como llevar una gorra y gafas protectoras que nos ayudarán a protegernos del sol. No nos tomemos a broma el uso del protector solar la incidencia del melanoma o cáncer de piel es preocupante hoy en día.

 

  • Acaba la carrera con un buen baño en mar y/o piscina

 

Y sobre todo, y en mi opinión lo más importante, escucha tu cuerpo y si notas señales de alerta cómo pérdida de fuerza, visión borrosa, sudoración fría, para, ponte a la sombra e hidrátate, tu salud es lo más importante!