• Leer sobre:
  • Todo
  • Coaching Nutricional
  • Consejos
  • Enfermería
  • Entrenamiento
  • Fisioterapia
  • Vida Sana

FITNESS BEACH MENORCA TRAINERS

«Ponte en forma en un marco incomparable, las paradisíacas playas de Menorca»

Hacer ejercicio en el gimnasio, entre cuatro paredes y con olor a humanidad. Menorca Trainers te proponer una manera diferente de ponerte en forma, de manera saludable y a tu ritmo, hacer actividad física en la playa y no en una playa cualquiera, en las maravillosas playas de Menorca.

Nuestras actividades diseñadas por fisioterapeutas y personal trainer harán que te diviertas a la vez que te pones en forma siempre desde un enfoque saludable.

Sesiones de actividad individuales o grupales. También actividad para familias con niños.

¡¡No lo dudes, si te gusta el deporte ven a ponerte en forma mientras te diviertes con

FITNESS BEACH DE MENORCA TRAINERS!!

Tlfno 616 895 408

Email: info@menorcatrainers.com

RUTA: S’ALGAR – CALA RAFALET – CALA SANT ESTEVE

«Encantos de Menorca, descubrimos la idílica Cala Rafalet»

Menorca Trainers

 

La ruta que recorremos hoy va de la urbanización de s’Algar hasta la Cala de San Esteve.

Después de recoger a nuestros clientes es s’Algar, hoy tres chicas pamplonicas muy majas, nos dirigimos hacia el norte de la urbanización dónde vamos a coger el Cami de Cavalls, que como primera parada nos llevará a una cantera de marés, tan utilizadas en nuestra isla, dónde podemos contabilizar unas 120. Enfilaremos el barranco de Cala Rafalet, que nos permitirá descender a su pequeña calita, un lugar idóneo para poder practicar el snorkel y disfrutar de sus espectaculares aguas cristalinas. Nuestras clientas han disfrutado un montón buceando.

Aprovechamos para darle nuestra mochila promocional de Menorca Trainers con flyers e interesantes descuentos en restauración y actividades en Menorca y disfrutamos de un aperitivo de productos de Menorca, hoy disfrutaremos de pan con sobrasada de Can Lao, pan con queso de Son Vives y de postre pastissets, nuestras clientas están deseando ir a Mercadal para comprar estos productos y llevar a su tierra, la verdad es que está buenísimo!

Tras esta pequeña parada, abandonamos el barranco y nos dirigimos hacia una zona de pastos, dónde dependiendo de la época podremos observar orquídeas, así como diferentes plantas típicas del Cami de Cavalls. Este camino lo encontramos flanqueado por pared seca, y sin grandes dificultades la señalización del camino nos llevará hacia los predios de Son Vidal y Sant Juan de Binissaida, para luego tomar un camino poblado de acebuches que nos llevará hasta Cala San Esteve.

Antes de bajar a la cala, dónde vamos a hacer un pequeño descanso, vamos a desviarnos un poco del camino para visitar la torre defensiva conocida como Sa Torre des Penjat, que nos dará la ocasión de poder hablar sobre las diferentes dominaciones británicas de la isla.

Después de esta pequeña visita, nos dirigimos hacia la Cala de San Esteve donde como decimos disfrutamos de un pequeño descanso, recargamos pilas, nos protegemos del sol y enfilamos el camino de vuelta.

Gracias por confiar en rutas senderismo Menorca Trainers, os esperamos pronto!

DCIM100GOPRO

Camí Cala Rafalet

 

RUTAS PARA FAMÍLIAS CON NIÑOS: CALA GALDANA – CALA MITJANA

“Descubriendo el sur de la isla en familia”

Cala Mitjana - Rutas Familiares

La ruta que hacemos hoy es la que recorre el tramo del Cami de Cavalls de Cala Galdana a Cala Mitjana. Ruta de baja dificultad dónde en 4 km vamos a recorrer uno de los rincones más bellos del sur de la isla.

Nuestros clientes son una familia inglesa, de Manchester, Jonh y Eunice con sus tres encantadores hijos de 3, 5 y 7 años.

Iniciamos la ruta en la playa de Cala Galdana, dónde visitaremos sus miradores para apreciar la majestuosidad de sus acantilados, su playa de arena blanca y sus aguas cristalinas. Sitio ideal para hacer fotos a nuestra familia, han quedada preciosas!!

El nombre de Cala Galdana proviene de Guad-al- Ana, el río de Ana, que fusiona la tradición paleocristiana con la ocupación musulmana de la isla. Hoy día, Cala Galdana es uno de los núcleos turísticos por excelencia, y observando su majestuosidad y entorno, entenderemos rápidamente porque fue uno de los primeros lugares escogidos por la industria turística, que a diferencia de sus vecinas islas de Mallorca e Ibiza, en Menorca empezó más tardanamente.

Dejamos atrás Cala Galdana y tomamos el tramo del Cami de Cavalls que nos conduce hacia Cala Mitjana, una de las playas más populares de la isla por su magnífico entorno virgen y sus acantilados calcáreos, de de dónde podemos apreciar la playa de arena blanca con aguas cristalinas que invitan al baño, así como un agradable zona de pinar dónde descansar del sol y tomar un pequeño apetitivo a base de productor de la isla.

Volviendo al tramo del Camí de Cavalls, este camino de dificultad baja, nos lleva a un sendero rodeado de pinos, acebuches y encinas, vegetación típicamente mediterránea y característica del sur de la isla. Se trata de un sendero agradable, entre árboles, dónde antes de llegar a la playa podemos encontrar una antigua cantera de marés, que nos habla del uso tan impórtate que ha tenido este tipo de piedra en la construcción de gran parte de los edificios de la isla. El marés es un protagonista indiscutible de Menorca, en ella encontramos hasta 124 canteras, y esta piedra da nombre a la Menorca blanca, que situamos en la costa sur de la isla, y con esta piedra se han construido la práctica totalidad de edificios de la isla, como casa, faros, iglesias, castillos, etc.

Se trata de una piedra calcárea compuesta en un 99% por restos fósiles marines, y fácilmente erosionable.

Una vez llegados a la playa, podemos disfrutar de un pequeño aperitivo de productos típicos de la isla en su agradable zona de pinar, así como podremos disfrutar de sus aguas cristalinas para poder practicar snorkel.

Hoy obsequiamos a la familia Kerr con “panets de sobrasada, flaons de queso y pastisets”, les han encantado. Todos nuestros productos son de las panaderías de Es Mercadal, si pasáis por allí tenéis que probarlo.

Aprovechamos el descanso para que nuestro guía Quim Martí organice juegos en la playa para los más pequeños mientras los papás hacer snorkel y disfrutan de la gran variedad de peces y vistosos fondos marinos.

Finalizamos el recorrido con la vuelta tranquila y agradable a Cala Galdana.

¡¡Muchas gracias familia Kerr por confiar en Menorca Trainers!!

RUTA: CAVALLERIA – PREGONDA

Cala Pregonda

«El salvaje entorno del norte de la isla»

Hoy vamos a descubrir el tramo que transcurre por el Cami de Cavalls que va de Cavalleria hasta Binimel·là, llegando a la hermosa playa de Pregonda.

Este tramo de dificultad baja y dónde vamos a recorrer 6.5 kilómetros, transcurre por la parte norte de la isla, conocida como la Menorca oscura por sus colores rojizos y negrizcos de sus rocas y arenas. Sin mayores dificultades, este tramo discurre por una de las zonas más salvajes y vírgenes de la isla, siendo una zona de especial interés para aves.

Esta ruta es de una remarcable riqueza geológica y botánica, con una vegetación predominantemente baja y dispersa dónde podemos destacar la presencia de romero, manzanilla, sabina y socarrells (planta endémica de la isla). En las diferentes playas que visitamos durante el recorrido, podremos apreciar importantes sistemas dunares de gran riqueza ecológica, así como zonas húmedas vitales para las migraciones de aves hacia el continente Africano.

Dicho esto, iniciamos la ruta en la espectacular playa de Cavalleria, hermosa playa sin urbanizar característica por sus colores rojizos y baños de arcilla. Des de aquí, tomamos el sendero que nos llevará a Cala Mica, playa vírgen en forma de concha. Continuaremos por el sendero costero hasta llegar a la playa de Binimel·là, dejando atrás pequeñas calitas con gran encanto. Una vez llegados a Binimel·là, área de especial interés natural y paisajístico, y después de visitar las pequeñas calitas de su entorno perfectas para la práctica del snorkel, nos dirigiremos hacia Cala Pregonda.

Cala Pregonda recibe este nombre debido a la forma de uno de sus islotes, que recuerda a una figura de un monje rezando. Playa semi-virgen, de arena fina anaranjada y aguas cristalinas, es perfecta para la práctica del snorkel, ya que nos encontramos en una de las de áreas reserva marina. Aquí, vamos a poder disfrutar del entorno y degustar un pequeño aperitivo de productos típicos de la isla para poder encarar la vuelta.

Además os obsequiaremos con una mochila de Menorca Trainers en la cual incluiremos información y descuentos en restauración y actividades para conocer más a fondo la isla, sus costumbres y sus gentes.

Seguidamente, retomamos el sendero de vuelta para llegar al punto de salida y dar por terminada la excursión en la zona norte de la isla.

Aquí os dejamos un vídeo con unas imágenes de la ruta, os encantará!!

EJERCICIO ISOMÉTRICO

 

_MG_5009 copia

Los ejercicios isométricos se caracterizan por el hecho de no necesitar        ningún movimiento para trabajar la musculatura. Solo con mantener          una posición determinada o mantener un peso sin movimiento ya se            está realizando un entrenamiento isométrico.

El tiempo de ejecución puede variar según el autor al cual nos estamos        refiriendo, el objetivo del ejercicio y al deportista.

Estos ejercicios, son muy usados en la rehabilitación ya que el aumento de fuerza es más grande que con un entrenamiento concéntrico o excéntrico, aunque claramente hay que tener mucho cuidado ya que un mal uso de estos ejercicios puede provocar lesiones.

Teniendo en cuenta los pesos suplementarios, podemos diferenciar dos tipos de entrenamientos isométricos:

Sin peso suplementario: Donde el cuerpo se mantiene en una determinada posición y el músculo elegido se tensa de manera isométrica durante un tiempo determinado.

Con peso suplementario: El mismo trabajo al que se le incluyen material externo como pesas, chalecos, cintas elásticas, etc.

El último aspecto relevante en este tipo de entrenamiento es el tiempo de descanso, dejando el tiempo necesario para que el músculo descanse bien para emprender otra repetición con total eficacia.

Ventajas del entrenamiento isométrico:

– Tiene una ejecución sencilla y no requiere de infraestructura de maquina de musculación

– Porcentajes altos de aumento de fuerza. El incremento de la contracción discurre en paralelo con la adquisición de fuerza.

– Ahorro de tiempo, es decir, eficacia del entrenamiento.

– Especialmente apropiado en el contexto de la rehabilitación. Un entrenamiento de estas características, ayuda eficazmente a compensar la atrofia muscular.

– Permite activar los músculos al máximo gracias al cansancio.

Inconvenientes del entrenamiento isométrico:

– Provoca un acortamiento de los músculos entrenados, ejerciendo una influencia negativa sobre la elasticidad muscular.

– No se mejora la capacidad cardíaca, respiratoria ni la circulatoria.

– Es un entrenamiento deficitario de la coordinación inter e intramuscular.

– Disminuye la velocidad de contracción.

– La tensión de grandes grupos musculares produce una respiración forzada, por lo que se tiene que evitar en los entrenamientos de niños y personas de edad avanzada.

Para evitar riesgos a la hora de practicar este tipo de ejercicios, contacte con profesionales del deporte.

POR SU SALUD, MUÉVASE! 

RUTA: FAVÁRITX – CALA TORTUGA

Del obscuro paisaje del faro a las aguas cristalinas de Cala TortugaFullSizeRender

La zona de Favàritx es una de las zonas más singulares de la isla, dónde podemos destacar su paisaje obscuro casi negro, que cuando cae el sol se asemeja al paisaje lunar.

Hoy estamos de ruta con tres amigas, Ane, Mariola y Amagoia, procedentes del norte de España, y que se han animado a conocer un poco más sobre el Camí de Cavalls y la isla en general.  Nos encontramos en el área del parque natural de s’Albufera des Grau, y empezaremos nuestra ruta des del Faro de Favàritx, dónde podremos disfrutar de un paisaje modelado por la fuerza del viento y el agua que azota la zona durante los temporales de invierno. Podremos contemplar su faro, construido en 1922 con la misma roca de la zona, como demuestra el hecho de encontrar a pocos metros una cantera, que sirvió de material. En la misma zona, y a la derecha del faro, podremos contemplar el Cos de Síndic, una balsa de agua temporal, formada tanto por agua marina como de lluvia, y de alto valor ecológico, aunque durante los meses de verano puede estar seca.

Una vez hemos explorado la zona y hemos fotografiado el lugar para el recuerdo, seguimos nuestro camino que nos llevará hasta la magnífica playa de Cala Presili, dónde no pararemos para seguir andando hasta la siguiente playa, Cala Tortuga, también conocida como s’arenal de Morella. Todo el camino discurre por un sendero sin grandes dificultades más que la exposición al sol, por lo que es muy importante ¡la protección solar! Una vez llegamos a la playa, des de dónde tenemos una bonita perspectiva del faro de Favàritx, vamos a poder disfrutar de un estupendo baño en sus aguas transparentes, buen lugar para la práctica del  snorkel, ya que estamos dentro de la reserva marina del norte de la isla.

Recargamos fuerzas con un pequeño aperitivo a base de productos típicos de la isla, como los estupendos panecillos de sobrasada, y retomamos el camino de vuelta.

¡Gracias chicas por esta agradable caminata!

RUTAS CAMÍ DE CAVALLS CON MENORCA TRAINERS

Menorca Trainers os invita a descubrir Camí de Cavalls.

Nuestros guías especialistas en rutas y la historia del mismo os descubrirán las maravillosas calas del camino, flora, fauna y leyendas.

Rutas en pequeños grupos, máximo 5 personas, con paradas donde el cliente lo desee para tomar un baño, hacer snorkel y disfrutar de un fantástico aperitivo a base de productos de la isla.

Además les obsequiaremos con una cómoda mochila de Menorca Trainers con información y descuentos en restaurantes y locales de ocio menorquines para que les ayude a descubrir la autentica Menorca, su gastronomía y sus gentes.

Mención especial merecen las RUTAS FAMILIARES, para familias con niños. Nuestro guías adaptan las rutas organizando paradas con juegos y actividades en familia para el disfrute de papás y niños.

Y si eres deportista y te gusta el running descubre nuestras RUTAS PARA RUNNERS.

¿Nos acompañan a descubrir el paraíso?

Contacten con Menorca Trainers en los teléfonos:

-616 895 408

– 637 86 41 80

O en el EMAIL: info@menorcatrainers.com